Selvas tropicales llenas de vida silvestre, paisajes montañosos que se extienden hasta el horizonte, playas perfectas en ambos lados del país y una oferta interminable de actividades divertidas sin importar su presupuesto.
Costa Rica es un paraíso para los amantes de la naturaleza, y es de los países favoritos de turistas de todo el mundo, especialmente para los amantes de la naturaleza.
Las playas se sienten como un paraíso, excelente surf, excelente buceo y muchos lugares para alejarse del frenético ritmo de vida de la ciudad. No importa cuál sea su interés, hay toneladas de cosas que hacer en Costa Rica.
¿Pero es seguro visitar Costa Rica?
El país tuvo la suerte de escapar de los conflictos de la Guerra Fría y la brutal violencia de las pandillas que afectó a otros países de América Central. Sin embargo, en los últimos años, Costa Rica se ha involucrado más en el narcotráfico y el lavado de dinero.
Afortunadamente, el país sigue siendo seguro para los turistas. Quiero decir, ¡el país es tan seguro que no ha tenido un ejército desde 1948!
Si bien Costa Rica es uno de los países más seguros para viajar y hacer mochileros en América Central, eso no significa que debas bajar la guardia. En este artículo te compartiremos algunos consejos y sugerencias para garantizar una visita segura y sin estrés.
1. Evite las áreas aisladas:
Si se encuentra en un lugar aislado, correrá un mayor riesgo de que le roben, especialmente de noche y en las grandes ciudades. Trate de permanecer donde están las multitudes. Esa es la mejor manera de evitar ser señalado por posibles atracadores.
2. No use artículos llamativos:
Los hurtos menores son comunes aquí, así que quítese las joyas o los relojes antes de salir y no agite su teléfono o cámara. Haz tu mejor esfuerzo para pasar desapercibido, para que no te conviertas en un objetivo para los carteristas. Si resulta ser víctima de un robo, siga las instrucciones del ladrón y entregue sus objetos de valor; estos artículos materiales pueden ser reemplazados pero su vida no puede.
3. No deje sus pertenencias desatendidas:
Si está pasando el día en las playas de Puerto Viejo, Santa Teresa o Manuel Antonio, no deje sus pertenencias desatendidas mientras nada o camina por la arena; tanto los lugareños como los turistas pueden llevarse fácilmente sus objetos de valor si los deja por ahí. Solo lleva contigo lo que necesitas y nada más.
Si puede, vaya a la playa con otros viajeros para que cada uno pueda vigilar las cosas de todos.
4. Esté alerta cuando use el transporte público:
El hurto menor (incluido el robo de bolsos) es el tipo de delito más común que enfrentará en Costa Rica. La mayoría de los robos en Costa Rica ocurren mientras se toma el autobús. Mantenga su bolso que contiene objetos de valor e identificación en su regazo y manténgase alerta.
5. Tome siempre un taxi autorizado:
Los delitos por parte de los taxistas son poco frecuentes aquí, pero es mejor que use un taxi con licencia. Además, preste mucha atención al medidor y asegúrese de que esté funcionando correctamente. Los taxistas pueden apagar el medidor y afirmar que está roto (una estafa común).
6. Compre un seguro de viaje:
El seguro de viaje es especialmente importante si planea participar en actividades como tirolesa, rafting o surf. Lo protege contra costos inesperados que surgen debido a enfermedades, lesiones, robos y cancelaciones. Es una protección integral en caso de que algo salga mal. Nunca salgo de viaje sin él. tú tampoco deberías.
Turistas de todo el mundo viajan a América Central para visitar los famosos volcanes y bosques tropicales de Costa Rica, pero no todos conocen formas seguras de viajar entre lugares. Con nuestro servicio de traslado con seguridad privada, tiene la garantía de llegar seguro a su destino.